Bienvenidos a este Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA) para la didáctica del patrimonio educativo. Un lugar común y de encuentro de todos y para todos en el cual poder compartir y participar en la recuperación y estudio del patrimonio educativo
Desde patrimonioeducativo.es trabajamos por el aprovechamiento didáctico del patrimonio histórico-educativo. La historia de la educación, los museos pedagógicos, la historia de la escuela y la didáctica del patrimonio son nuestros objetos de interés. Un espacio en el que:
- Permanecer informado de las últimas novedades al respecto, a través de nuestra sección de noticias o nuestras redes sociales (HistoEdu, Facebook y Twitter).
- Encontrar una serie de propuestas didácticas para trabajar con el patrimonio histórico educativo en educación infantil, primaria, secundaria y/o con adultos.
- Entrar en contacto con los museos pedagógicos y centros de estudio del patrimonio educativo existentes en España.
- Trabajar con fuentes histórico-educativas, tanto escritas, como audiovisuales, así como una completa selección bibliográfica.
- Y... en definitiva entrar en contacto con otros profesionales (historiadores, pedagogos, museólogos...) y con la comunidad educativa en general, compartiendo opiniones, sugerencias, dudas, inquietudes, etc.
Patrimonioeducativo.es es una iniciativa docente e investigadora de los profesores doctores:
Andrés Payà Rico (Universitat de València) y Pablo Álvarez Domínguez (Universidad de Sevilla)
Andrés Payà Rico (Universitat de València) y Pablo Álvarez Domínguez (Universidad de Sevilla)